Respuesta ofrecida por la portavoz del MAE de Rusia, María Zajárova, a la pregunta de la Agencia de Información Internacional Rossiya Segodnya sobre la participación de Ucrania en los acuerdos en el marco de la CEI
Pregunta: Ucrania se retira de los acuerdos internacionales concertados en el marco de la CEI, pero, de iure, sigue siendo miembro de la unión pese a las declaraciones de los políticos ucranianos acerca de que Kiev salió de la CEI hace mucho tiempo.
¿Cuántos acuerdos dentro de la CEI siguen en vigor para Kiev en la actualidad? Desde su óptica, ¿con qué propósito los dirigentes ucranianos continúan siendo firmantes de dichos documentos?
Respuesta: Según la información del Comité Ejecutivo de la CEI, por el momento, Ucrania sigue participando en más de 200 tratados internacionales concluidos dentro de la Comunidad. Principalmente, son documentos de carácter comercial y económico, social y humanitario, que son de interés práctico para las autoridades kievitas. Entre ellos está, por ejemplo, el Tratado de Libre Comercio firmado el 18 de octubre de 2011.
Entretanto, el Comité Ejecutivo recibió notificaciones de que Kiev se retira de 134 acuerdos. Por supuesto, es el asunto personal de Ucrania, pero como lo hemos subrayado en múltiples ocasiones, tales pasos causan daño básicamente al pueblo ucraniano, ya que la CEI es la unión que se centra en responder a las necesidades de la gente y alentar la cooperación en las esferas vitales.
En cuanto a las causas por las que Kiev sigue siendo miembro de varios tratados, sería más lógico dirigir esta pregunta a Kiev. Para nosotros es importante que, aunque ciertos tratados internacionales pierden vigencia para Ucrania, esto casi no afecte el fomento de la interacción multidimensional en la CEI entre los países que realmente se preocupan por el bienestar de sus ciudadanos y ven las ventajas indiscutibles de la integración regional en un amplio abanico de derroteros.