20:52

Versión taquigráfica de la intervención del Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, y sus respuestas a las preguntas de los mass media en la rueda de prensa conjunta dedicada a los resultados de la Sexta Sesión del Consejo Ártico, Noruega, 29 de abril de 2009

695-29-04-2009

Estoy contento de que todos los objetivos planteados en la anterior sesión del Consejo Ártico en Salejard han sido logrados. Quiero destacar los méritos de la presidencia noruega, agradecer a los noruegos sus esfuerzos y desear éxitos a la presidencia danesa.

Entre las decisiones tomadas hoy figuran dos iniciativas rusas: la creación del sistema multilateral para prevenir y neutralizar los efectos de las catástrofes tecnógenas y la creación del sistema de búsqueda y rescate. Hemos propuesto asimismo a nuestros socios proyectos adicionales, en particular referentes a la organización de la biblioteca electrónica panártica  titulada "Memoria electrónica del Ártico", como también  la extensión de la colaboración entre los servicios de guardacostas de los Estados árticos.

Estoy completamente de acuerdo con que las normas vigentes del Derecho Internacional permiten solucionar cualesquiera problemas que surgen en el Ártico.

El Presidente de la Federación de Rusia, Dmitri Medvédev, aprobó el año pasado los Fundamentos de la Política de Estado de la Federación de Rusia en el Ártico hasta el Año 2020. Esos Fundamentos toman en plena consideración los objetivos del fomento en el Ártico de la cooperación multilateral con el empleo de todas las normas vigentes del Derecho Internacional y las estructuras del Consejo Ártico sobre todo.

Concluyendo quiero decir que la actividad práctica del consejo Ártico, por cuya consolidación nos pronunciamos consecuentemente, destrona los pronósticos de que el Ártico supuestamente pasa a ser fuente potencial de conflictos. No lo es ni será.

Pregunta: їPiensa o no Rusia crear las fuerzas de seguridad en esa Región? їAumentará el contingente militar ruso allí? їCómo ve usted el papel de los países observadores en el Consejo Ártico que no son países árticos, por ejemplo, China o Japón?

Serguéi Lavrov (traducción no oficial del inglés): No nos proponemos incrementar nuestra presencia militar en el Ártico. Las decisiones que se toman para reforzar el potencial del servicio de guardacostas son importantes para las operaciones de rescate en aquella zona. No se piensa introducir fuerzas armadas adicionales para completar las subdivisiones que cumplen con sus funciones.

Hemos oído ideas diversas referentes al fomento de la cooperación en materia de seguridad en el marco de los organismos que no integran el Consejo Ártico. Pero estas no son propuestas rusas. Espero que cualesquiera propuestas a este respecto serán reguladas por los mecanismos del Consejo Ártico. En el transcurso de la reunión de los Ministros de Exteriores de cinco Estados árticos costaneros que se celebró hace un año en Ilulissat fue aprobada justamente tal decisión. Espero que esta decisión será respetada por los propios países.

En lo que se refiere a los observadores, saludamos a todos los que aportan a nuestro trabajo. Esperamos que los observadores tomarán en cuenta las posiciones de todos los participantes en el Consejo. Si vemos que nuestros socios están dispuestos a contribuir a la realización de los objetivos aprobados por los países miembros del Consejo Ártico, siempre sabremos encontrar un idioma común.

Pregunta: EE.UU. declaró su intención de encabezar las negociaciones en Copenhague. їCuál será el papel y el objetivo de Rusia en el proceso de negociaciones?

Serguéi Lavrov (traducción no oficial del inglés): No puedo hablar por EE.UU. Es mejor que pregunte al colega estadounidense. Rusia está interesada en el éxito de la conferencia en Copenhague. Participamos activamente en las labores de ese foro. Estamos seguros que al fin de cuentas se hallará una solución justa que responda a los intereses de todos los participantes. Esperamos que son socios concretos, y se elaborará las tareas sobre una base profesional y universal.

Pregunta: їHan discutido ustedes en el Consejo el tema de una prohibición legislativa eventual de la presencia militar en el Ártico?

Serguéi Lavrov: No hemos discutido este tema. Tal como ya he dicho, nuestra postura común consiste en que las normas vigentes del Derecho Internacional permiten solucionar cualesquiera problemas de la cooperación en esa Región.

29 de abril de 2009


Documentos adicionales

  • Fotografías

Album de fotos

1 из 1 fotos en el album

Fechas incorrectas
Criterios adicionales de búsqueda
OSZAR »